Hola, necesito hacer una confesión publica, y es que cuando salgo a la calle y estoy por subir a un transporte publico, o voy camino a la parada de colectivo o tren porto mis auriculares verde loro sin encenderlos, y a veces ni conectarlos, para no oír las quejas de los demás viajantes, y solo lo enciendo si hay gente desubicada que escucha musca sin auriculares y a todo dar...
se que es un tema debatible, pero a mi criterio es pisar el derecho ajeno, y no es que no escuche música variada, por que un sábado cuando salgo a bailar ponen un reggeaton y me lo bailo como si fuera la ultima noche, pero de ahí a ponerlo a todo volumen en el colectivo hay un abismo.
volviendo a la conectividad y el silencio, también soy una observadora, y noto que cada persona esta en su mundito, conectada a sus auriculares, desconectados del mundo y con el celular como si fuera un dedo mas de la mano (soy una de estas personas también)
la tecnología debería colaborar para la conexión , no la desconexion...
muchas veces yo misma digo hable y en realidad no escuche la voz de nadie, digo hable y es que chatie o me mensajie con alguien, gracias a facebook y sus aplicaciones de fechas importantes, saludar para cumpleaños es un tramite, pero eso es saludar realmente? cuenta como saludo? o sencillamente es un saludo obligado por la red social?
por otro lado cuando la distancia física impide el verse face to face, a la antigua es cuando toda la artillería tecnológica se pone al servicio del ser humano, yo, en este caso, whattsap, skype, facebook, mail....y a veces aun asi no es suficiente...